Fecha: 27-07-2019/16-11-2019.
Participantes: Daniela Villamil, Fabián Villamil & Camila Meléndez.
Supervisor: Sofía Ruiz.
Objetivos de aprendizaje: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7.
Área en la que se centra el proyecto: Creatividad, actividad y servicio.
Descripción de la actividad: El propósito de este proyecto era poder brindarles soporte a adultos de la tercera edad, asimismo hacíamos deporte con ellos para llevar una vida sana y activa. Debíamos planear bien las actividades que íbamos a realizar todos los sábados, además les llevábamos juegos de mesa, les enseñamos ingles, armábamos rompecabezas, llenaban sopas de letras, entre otros, todo esto buscando la felicidad de ellos.
Etapas:
Investigación: Debo ser paciente, porque necesito comprender que puede haber cambios en los planes, que las cosas pueden no ir tan rápido como se planeó y, en ocasiones, puede haber un poco de vacilación por parte de la persona que recibe la atención. Asimismo, debo ser muy atenta a las necesidades y cambios que se están produciendo, porque pueden haber cambios emocionales o físicos en los adultos mayores. Debo transmitir confianza, para poder crear un ambiente de tranquilidad y felicidad.
Preparación: Aclaramos entre Fabián, Camila y yo, que roles podía cumplir cada uno, teniendo en cuenta las habilidades que tenemos. Por ejemplo, Fabián tiene un tono de voz alto por lo que era el encargado de mostrar que actividad se iba a realizar, por otro lado Camila es una mujer muy organizada, por lo que llevaba el tiempo de cada actividad y tomaba decisiones muy beneficiosas, finalmente yo soy una mujer que transmite mucha confianza y comprendo muy bien a las personas, por lo que tenía una relación muy buena con los adultos de la tercera edad, y al final así como ellos nos cogieron cariño, nosotros igual, por lo que siempre que nos veían cambiaba su estado de ánimo.
Acción:
22-07-2019: Iniciamos a buscar fundaciones que quedarán en una zona especifica, miramos diferentes fundaciones en las que evidenciamos diferentes problemáticas no obstante la mayoría de las personas se centran en ayudar a niños por lo que dejan de lado a la población mayor la cual también requiere de nuestra ayuda. Encontramos la fundación Hogar Refugio de Amor.
27-07-2019: Tuvimos la integración con los adultos mayores, tuvimos espacio para conocernos. Por lo que realizamos una actividad dinámica para conocer nuestros gustos.
03-08-2019: Saludo, juego de BINGO y actividad de pintura.
10-08-2019: Saludo, juego de lotería, se desarrollará un juego. al aire libre para tener un espacio para tomar un poco el sol y mientras se jugará “Tingo tingo tango” y a quien le toqué deberá contar una historia de su vida, algunos cantaban otros bailaban.
17-08-2019: Actividad para desarrollar la vista que consiste en hallar las diferencias entre una serie de imágenes. Durante esta sesión se trabajará más que todo. con el sentido de la vista por ende la siguiente sesión consiste en buscar objetos con determinados colores dentro de unas imágenes.
24-08-2019: Se seleccionarán diversos juegos de mesa para que los adultos jueguen dependiendo sus gustos, adicionalmente se narraran historias para desarrollar el sentido auditivo.
31-08-2019: Se desarrollarán actividades. en las que implique tener habilidades táctiles para reconocer objetos. También se realizarán figuras en plastilina.
07-09-2019: Sesión para ejercitar el cuerpo, se enseñarán diversos movimientos que. puedan hacer para estirar los brazos y las piernas. Jugaremos a pasar un balón.
14-09-2019: Se jugará domino y lotería como petición de los adultos mayores.
21-09-2019: En esta sesión se desarrollará la memoria y el sentido auditivo. La actividad por realizar consiste en escuchar un fragmento de una canción y luego cantarla.
28-09-2019: En está sesión se realizaran manualidades, utilizando papel y luego colorearan dibujos
05-10-2019: Durante esta sesión se les enseñará a los adultos a jugar parques ya que muchos no entendían el juego. Y se realizaran ejercicios con aros.
12-10-2019: En esta sesión se llevará a cabo el juego de buscar parejas y también se les pondrá a armar una figura utilizando las figuras geométricas.
19-10-2019: En esta sesión se armaran rompecabezas y se pintara utilizando acuarelas.
26-10-2019: Se utilizará arcilla para realizar figuras al gusto, se desarrollará una actividad de interacción con elementos didácticos.
02-11-2019: Se les enseñará a jugar uno y adicionalmente jugaran bingo.
09-11-2019: Actividad de lotería, domino y espacio de historias.
16-11-2019: Actividad de cierre. Canto y baile durante la jornada.
Reflexión: En el transcurso de este proyecto creo que lo que viví y experimente fue único porque las personas mayores siempre dan los mejores consejos, además en todo este tiempo me sentí comoda y contenta. Logre conocer todo tipo de personalidades las cuales me ayudaron a acoplarme y a entender cada una de ellas. La realidad más fuerte fue el momento en el que tuve que escuchar la historia de cada uno de estos adultos de cómo sus hijos los dejan ahí a la deriva y si los visitan se sienten muy bien pero no les gusta tener que volver a alejarse de ellos, me daba mucha tristeza cuando veían a sus compañeros con su familia y ellos duraban toda la mañana pensando en su familia, pero nunca llegaban, allí hable con hable con abogados, periodistas, veterinarios, entre otros y me contaron como fue su adolescencia, ellos querían que yo no cometería ningún error en un futuro. En este tiempo entendí lo que podemos causar con un "adiós" o "acá estás mejor" en las personas que en un día nos cuidaban y nos daban lo que ellos pudieran para hacernos felices. Estas actividades son las que valen la pena hacer, ya que nos hacen reflexionar y a ser mejores personas día a día.
Comments